Escoger carrito de bebé – Cosas a tener en cuenta

carrito bebeBueno, pues ha llegado el momento de empezar a decidir las primeras compras del bebé: en concreto, el carrito. Creo que es la compra más difícil (o al menos la que más nos va a costar a nosotros). Exige un desembolso económico bastante importante, y hay muchísimas opciones.

He pensado en poner aquí en orden todas las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger el carrito del bebé.

¿Existe el carrito perfecto para todo el mundo?

Lo primero que me ha quedado claro es que no existe un carrito de bebé perfecto para todos. Cada uno tiene sus cosas y depende de cómo sean los papás y el ritmo de vida que lleven, y mil cosas más, siempre habrá uno que se adapte mejor a nosotros. Es una elección bastante personal y en la que hay que tener en cuenta qué es lo que nosotros necesitamos/deseamos más que lo que nos dicten las modas.

Precio de los carritos

Respecto al precio no queremos un carrito excesivamente caro si es posible, aunque sí que tenemos en cuenta que el carrito del bebé nos va a acompañar todos los días durante casi (o sin el casi) los 2 primeros años del bebé, y por lo tanto, conviene que sea lo más cómodo y resistente posible. Hay carritos desde 300 euros hasta 1500 euros. La calidad de los de 300 euros en general se aprecia bastante más baja que los más caros, pero entre uno de 700 y otro de 1200 euros muchas veces no se aprecian grandes diferencias.

Partes del carrito de bebé y piezas extra

Respecto a las piezas básicas se puede escoger. Nosotros estamos mirando principalmente los que llevan 3 piezas: capazo, sillita y grupo 0+ (silla compatible con el coche), aunque también parecen interesantes algunas opciones en las que lleva el capazo y la sillita, pero el capazo se convierte fácilmente en el grupo 0. Otra opción que tenemos es coger capazo+sillita y luego comprar un grupo 0 aparte, aunque en este caso suele salir más caro (comprar el carrito con las 3 piezas en vez de 2 suele salir unos 100 euros más barato, pero luego si compras el grupo 0 aparte suele costar algo más de eso).  Que el grupo 0 lo puedas acoplar tanto al coche como al carrito me parece una ventaja (si se queda dormido en el coche o en el carro no tienes que despertarlo), aunque tampoco llega a ser la panacea: recomiendan que los bebés no estén sentados en el grupo 0 más de 2,5 horas (por la espalda), así que no sustituye al capazo ni mucho menos.
A la hora de escoger el grupo 0 más adecuado hay que mirar si nuestro coche tiene Iso-fix (un sistema de anclado que llevan desde hace unos años todos los coches) o si no lleva cómo se ancla la sillita grupo 0 a nuestro coche, y escoger una que sea compatible con nuestro coche y con los coches en los que vaya a ir el peque (abuelos, etc).

¿Cómo de grande es el carrito?

Respecto al espacio, tenemos bastante suerte, y es que no nos va limitar demasiado: el ascensor de nuestra casa no es especialmente pequeño, por lo que cabría casi cualquier carrito sin problemas, y en casa tenemos bastante espacio para dejarlo. Además, el maletero del coche es bastante espacioso, así que el tamaño plegado tampoco será un problema mientras que no nos compremos un carrito tipo camión-monstruo.

¿Ruedas grandes o pequeñas? ¿3 o 4 ruedas?

A la hora de mirar las ruedas nos están gustando los que tienen ruedas de tamaño mediano. Las ruedecitas demasiado pequeñas son sobre todo para ciudad. No tenemos pensado meternos campo a través con el carrito, aunque quizá alguna vez por parques y alguna pista en buen estado sí, así que unas ruedas un poquito más grandes nos pueden ayudar en esos casos.

Hay unos con unas ruedas enormes y super amortiguación, auténticos carritos de bebé todo-terreno, pero en nuestro caso, y aunque nos gustan bastante, los hemos descartado porque pesan mucho más y al plegarlos suelen resultar demasiado aparatosos.

Respecto al número de ruedas, algunos modelos tienen 3 y otros 4. Los de 3 ruedas se manejan un poco mejor (giran mejor), pero los de 4 también giran muy bien. Uno que probamos de 3 ruedas me dio la impresión sin embargo de que iba a ser más complicado subir con él las escaleras (el punto de apoyo mientras levantas la parte de atrás se queda en una sola rueda y se va a los lados), así que creo que mejor con 4 ruedas.

Chasis, peso del carrito y forma de plegarse

El chasis importa que sea ligero y resistente. En muchos te dicen el peso y los kilos que aguantan. Además, hay un montón de sistemas de plegado. Es bueno que sea fácil de plegar (sobre todo si usamos mucho el coche con el bebé). Muchos insisten en que se pueden plegar con una sola mano (supongo que será útil llegado el momento), y en que se aguantan de pié una vez plegado. La mayoría ocupan un espacio parecido una vez plegados, aunque hay unos que por la forma pueden encajar mejor en un sitio u otro (algunos los puedes meter por ejemplo detrás del asiento de los papás y otros se quedan más con forma de maletero). Además, unos se plegan con la sillita incluída, y en otros siempre te obligan a separar la sillita del chasis para plegarlo.
Algunos llevan el freno en la mano y otros en el pie, pero no parece que haya grandes diferencias.

Altura del manillar y cesta

En nuestro caso, como la diferencia de altura entre el papá y yo es bastante grande, nos interesa un carrito que se pueda adaptar a la altura que cada uno necesitamos.

Las cestas para llevar otras cosas dependen mucho del carrito. Algunos tienen una cestita muy pequeña, otros ni siquiera llevan, y otros llevan cestas realmente enormes. En los que no tienen suelen venir con bolso. Sí que veo útil tener un espacio, aunque sea pequeñito, para llevar pañales, ropita de repuesto para el bebé y alguna cosa necesaria. Algunos tienen un acceso muy fácil, pero en otros no parece nada sencillo acceder (hay que agacharse y meter la mano por debajo del capazo).

Complementos del carrito

Sobre los complementos, hay de todo. La mayoría vienen con lo básico+burbuja y en ocasiones el bolso, y luego aparte tienen un catálogo extenso de compatibles: sacos, mantitas, mosquiteras, bolsos, … Sin embargo otros modelos vienen super equipados con un montón de complementos. Esto lo estamos teniendo en cuenta a la hora de valorar el precio: no es lo mismo gastarte X euros en un carrito que viene con todos los complementos y en el que ya no tienes que comprar nada más que gastarte eso mismo y luego tener que comprar un montón de cosas aparte que suben mucho el presupuesto.

Tejidos del carrito y capota

Y luego viene el tema de los tejidos: unos más amorosos, otros más resistentes, otros más calientes, unos son desenfundables y se pueden meter en la lavadora, … Y esto de todos los colores posibles. A nosotros nos gustan más los colores vivos o claritos. Los colores muy oscuros están descartados (en agosto supongo que un capazo azul oscuro puede llegar a coger muuucho calor dentro si tienes que caminar al sol).

Sobre la capota hay algunos que se puede bajar bastante, así si un día de lluvia nos pilla sin la burbuja no habría problema. Es importante que la tela que llevan tenga un buen factor de protección solar (los que lo indican suelen tener protección 50), es decir, protegen al niño de casi todos los rayos UV. Como a nosotros nos toca llevar el capazo en agosto y va a hacer calor sí que nos han gustado más los capazos que tienen un poco de ventilación (a algunos les puedes abrir una ventanita para que corra un poco el aire). En las sillitas algunos llevan también una ventanita para que, aunque lleves al niño mirando hacia adelante puedas abrirla y verle cómo va.

Tamaño y peso del bebé que soporta

De tamaño y peso máximo, y viendo cómo de alto es el papá y el tamaño de los sobrinos, todo hace preveer que nuestro bebé va a ser grandullón. Así pues, estamos mirando también que la sillita sobre todo sea tirando a grande y aguante un poquito más de peso, igual que el grupo 0 (que queremos que sea 0+ que aguantan hasta los 13 Kg). Cuanto más tiempo nos aguante, mejor. El capazo no creo que lo llegue a llenar (la mayoría de los niños empiezan a ponerse tiesos en el capazo antes de que les de tiempo a que se quede pequeño).

Garantía

Estamos preguntando también cómo funciona la garantía con cada marca. En la tienda suelen saber cómo va en cada caso, cuánto tiempo cubre y sobre todo, si ponen muchos problemas o no.

Quiero ir preparando unas poquitas entradas con los principales carritos candidatos. De momento, seguro que mientras sigamos mirando esta lista se me va ampliando mucho… ¡Nunca hubiera pensado que la elección de un carrito de bebé fuera tan compleja! De todos modos, supongo que, como siempre, nos comemos mucho la cabeza y luego todos los carritos de la misma gama dan resultados parecidos, pero es que cuestan tanto dinero que daría mucha rabia equivocarse en la elección…

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. enero 21, 2019

    […] El otro día ya os conté las características que estábamos valorando en los carritos de bebé. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *