Test de O’Sullivan – Test del azúcar/ de la glucosa
Hoy he ido a hacer el test de O’Sullivan, el que se conoce de forma habitual como test del azúcar o de la glucosa. Sirve para ver si la embarazada ha desarrollado diabetes gestacional (entre un 2% y un 10% de las embarazadas la sufren a partir de la segunda mitad del embarazo). Si sale diabetes, aunque suele ser temporal hasta el parto, hay que hacer una dieta bastante estricta y, en algunos casos, tomar insulina. El test se hace entre la semana 24 y 28 de embarazo.
La verdad es que la prueba la esperaba peor, pero no ha ido mal del todo.
La prueba normal dura aproximadamente una hora y media. Si esta prueba sale mal sí que hay que hacer otra que dura media mañana, te dan mucha más glucosa y sales con un montón de pinchazos.
Tenía que ir a primera hora de la mañana, en ayunas. Nada más pasar, un primer pinchazo (3 tubos). Aprovechan esta prueba para hacer otra más, por eso son tantos tubos: te miden el azúcar, vuelven a mirar si tienes toxoplasmosis, y luego otra para ver niveles de hierro y otras cosas.
Después del primer pinchazo te sientas tranquila sin moverte, hasta que tienen un primer resultado del análisis. Dependiendo de lo que salga este primer análisis en ayunas me parece que así determinan la cantidad de glucosa que lleva el mejunje que hay que beberse.
Una media hora más tarde sale la enfermera con la botellita de glucosa. Es una botellita de 200cl (como una botella de cocacola pequeña) con un líquido naranja muy dulce. En mi caso la botellita contenía 50gr de glucosa, y no era mucho más empalagoso que un helado flash o un tang bien cargadito. Además, estando muy fresquito y con el hambre mañanero ha entrado bastante bien.
A partir de terminar de beber el zumo ese hay que esperar una hora sentada, sin moverse. En mi hospital sí que dejan ir al baño que está al lado (en otros he leído que ni eso dejan), y la enfermera era muy amable y ya nos ha dicho que si notamos que nos mareamos o que vamos a vomitar que les avisemos. Si el zumito te sienta mal y vomitas, no sirve para nada la prueba y hay que repetirla otro día, así que hay que tomarlo poco a poco para que nos siente bien.
Pues nada, una hora más para leer y escuchar música con el mp3. Una parte importante de esta prueba es ir bien armada con todos los cacharros, libros y demás que nos hagan la espera más llevadera.
A mí al principio me ha sentado bastante bien la bebida esa, pero es verdad que al rato me ha empezado a dar un poco de bajón, los asientos cada vez eran más incómodos y se hacía un poco pesado.
En la sala había 3 embarazadas más haciendo la misma prueba.
Para terminar, al cabo de la hora, un pinchacito más (un sólo tubo esta vez), y a casa a desayunar.
Tardan 24 horas en dar los resultados a la matrona.
Ahora solo falta esperar que haya salido bien 🙂
PD: ya me han dado los resultados, y ha salido 156 y el límite normal estaba marcado en 140 como máximo. Así que en unos días os contaré cómo ha ido la curva larga de 3 horas y pico (4 pinchazos y el doble de glucosa en el zumo)…
Entradas relacionadas:
1 respuesta
[…] el otro día el test de O’Sullivan (el del azúcar normal) me había dado un poquito alto, el matrón me mandó a hacer esta otra prueba antes de la siguiente […]