Vitaminas durante el embarazo
Últimamente, un cócktel de vitaminas inunda mis comidas por recomendación del médico, algo habitual cuando se está embarazada. Sin embargo, éstas han ido cambiando bastante a lo largo de cada periodo del embarazo…
Antes de quedarme embarazada, al comentarle al médico la intención, ya me dio la primera tanda de pastillas: una pastilla diaria de ácido fólico. Se supone que estas pastillas de ácido fólico hay que empezarlas a tomar unos pocos meses antes de conseguir el embarazo. Según me comentó, si llevamos una dieta sana: verduras, legumbres, etc, los niveles de ácido fólico suelen ser buenos y no hay ningún problema, pero como la falta de ácido fólico se ha relacionado con problemas en el desarrollo del bebé, es muy recomendable tener las reservas de ácido fólico bien cargadas cuando llegue el momento.
Es una vitamina que no se ha demostrado que presente problemas si se toma en exceso, así que no hay problema por tomar un extra el tiempo que haga falta mientras llega y no el embarazo. Es pues una buena idea si es un embarazo planeado el hacer una visita al médico unos meses antes para preguntarle sobre este aspecto, aunque no pasa nada si no la hemos tomado antes si normalmente llevamos una dieta normal.
En el momento de conseguir el embarazo, las pastillas de ácido fólico fueron reemplazadas por otras: ácido fólico + yodo + vitamina B12 (Yodocefol). Estas duraron los primeros meses de embarazo.
Por último, y ya hasta el final del embarazo, otro cambio de pastillas más: ahora se trata de un auténtico cócktel con un montón de vitaminas y complementos diferentes que van a aportar vitaminas y minerales que necesita el bebé (Natalben en mi caso). No le falta de nada, lees la composición y casi asusta ver todo lo que lleva. Una pastilla bastante gorda y mucho más difícil de tragar (con nauséas más difícil todavía), y que encima como no la tragues a la primera empieza a dejar un sabor a pescado en la boca (que cuando hay naúseas tampoco ayuda nada)…
Y aun quedará otro cambio más: con la lactancia hacen falta otros complementos distintos. En fin, que creo que la pastillita me acompañará mucho tiempo…
Lo bueno es que con estas pastillas y una dieta normalizada te aseguras de que estás tomando todo lo que el cuerpo necesita para la gestación, y las vitaminas que el cuerpo no necesita se suelen eliminar (por la orina normalmente).
Respecto al precio hay bastante diferencia entre cada vitamina: El ácido fólico del principio y el Yodocefol eran bastante baratos (creo recordar que no llegaba a 3 euros la caja llevando la receta del médico). En cambio, con el Natalben ya estamos hablando de otro rango: sale casi a medio euro por día, y estas van ya sin receta del médico (sobre unos 13-14 euros por caja de 30 pastillas). El Natalben, al no ser considerado medicamento sino complemento alimenticio, puede tener diferente precio en cada farmacia.