Primeras patadas del bebé

Entre las semanas 16 a 22 del embarazo es normal empezar a sentir las primeras patadas del bebé.
Estas patadas son percibidas de forma diferente por cada mujer, e incluso, siguen diferente patrón en cada uno de los embarazos de una misma mujer.

El momento en el que sintamos las primeras pataditas del bebé depende de muchos factores:

  • Si somos mamás primerizas tardaremos más en sentirlas. En cambio, mamás con más de un embarazo a cuestas notan las patadas mucho antes y las saben identificar como tal antes.
  • Si es una mamá tirando a gordita u obesa tardará un poquito más en notar las patadas del bebé que las mamás más delgaditas.
  • Depende del bebé y el nivel de movilidad que tenga. Hay algunos bebés que se mueven mucho más que otros.
Ten en cuenta que cuando empezarás a sentir las patadas del bebé el útero está todavía muy bajo. Aunque tu tripa parezca un balón, piensa que el bebé está por debajo del ombligo aun, y es ahí donde lo notarás moverse.

Las sensaciones son nuevas y nos sorprenden e incluso pueden asustarnos si las patadas del bebé son muy fuertes, pero no debes asustarte: el bebé no puede romper la bolsa amniótica (está hecha a prueba de niños).
Al principio apenas notarás esos movimientos y patadas del bebé, pero en pocas semanas verás como van ganando fuerza y las empiezas a sentir más veces a lo largo del día. No te asustes si las primeras veces no lo notas todos los días, es normal. Las primeras semanas que lo notas es normal que no sientas más que los movimientos más fuertes. Piensa que hasta ahora se estaba moviendo, pero el líquido amortigua mucho los movimientos y por eso no lo notabas, y ahora lo que estás notando son sólo los más fuertes, pero el bebé se sigue moviendo aunque no lo sientas.
Ten en cuenta que el bebé lleva ritmos diferentes a los tuyos: duerme y se despierta a ratos. Es normal que no lo sientas en unas horas y luego empiece a moverse de nuevo. También se va a mover mientras duermes (o mientras intentas dormir y el bebé no te deja).
También debes saber que es más frecuente notarlo cuando estás haciendo reposo, y justo después o durante las comidas, sobre todo cuando acabas de comer algo dulce.
No solo notarás patadas del bebé: muchas veces podrás notar cómo se da la vuelta, o cómo hace otros movimientos. A veces es difícil diferenciar cada movimiento.
En mi caso de mamá primeriza empecé a notar «algo» en la semana 19, pero aun no estaba segura del todo de que fuera el bebé y no fueran gases o las tripas haciendo la digestión. Otras veces pensaba que estaba notando al bebé, pero de pronto me daba cuenta de que seguía el ritmo de mis latidos y realmente notaba mis pulsaciones en la zona del útero y no al bebé. Eran movimientos muy leves y que tampoco resultaban muy diferentes de unos gases. Muchas mamás dicen que los primeros movimientos del bebé se sienten como mariposas, pero eso no tenía nada que ver con mariposas. Otras dicen que parecen palomitas de maíz, y ahí sí que puede ser que tenga algo de parecido, pero sólo en el sentido de que se sienten como unos movimientos que parecen surgir de la nada dentro de la tripa, aunque con una sensación muy diferente. Eran más bien toquecitos en la tripa. Bueno, el caso es que llegada la semana 20 ya estaba completamente segura de que eso eran las patadas del bebé, era capaz de reconocerlas y diferenciarlas en ese momento de otros movimientos. Aun así, en la semana 20 de embarazo aun eran poco frecuentes, ya que sólo era capaz de notarlas una vez al día (después de cenar mientras estaba en el sofá) y no todos los días.
Y llegamos a la semana 21, en la que ya no hay ninguna duda de las patadas del bebé, y el pequeñajo ha cogido tanta tanta fuerza que se notan mucho y fuertes. El papá las ha podido sentir y hasta se ha sorprendido de lo fuertes que son las patadas de nuestro peque. Alguna vez son en la vejiga y me dan más ganas aun de ir al baño. Yo alguna vez me he llegado a asustar un poco pensando que me va a romper algo dentro de poco como siga así cuando sea más grande y fuerte (paranoias mías, jeje). Ahora las patadas del bebé las notamos bastantes veces al cabo del día… y de la noche: ¡menudas fiestas se monta el peque cuando intento dormir! Aun no son dolorosas, pero sí que me hacen botar alguna vez que me pillan desprevenidas.
Es genial notar las patadas del bebé. Es una forma de saber que el bebé está bien. Una vez que se empiezan a sentir las patadas todos los días recomiendan llevar un poco de control e ir al médico si cambia bruscamente el patrón (si no lo hemos notado en todo un día por ejemplo). Hasta ahora teníamos que creernos que el bebé estaba ahí, pero ahora tenemos la absoluta certeza y hasta parece saludarnos con sus pataditas y cabriolas todos los días.

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. El mejor post que he leído al respecto!
    Gracias

  2. Llevo unos dias notando a mi bebe pero algunos dias casi nada y eso me tenia preocupada pero gracias a estas palabras me quedo muuucho mas tranquila. Graciassss

  3. pati.g. dice:

    Yo estoy en l semana 19. Y E notado alguna vez,pero ahora hace días q no noto nada, es normal veo.
    Estaba asustada!!!

  4. Pues yo llevo desde la semana 13 sintiendo algo como un pez nadando, tengo ahora casi 19 semanas y lo siento pero hay días que no siento nada…. leyendo esto me quedo más tranquila

  5. Pues yo llevo desde la semana 13 sintiendo algo como un pez nadando, tengo ahora casi 19 semanas y lo siento pero hay días que no siento nada…. leyendo esto me quedo más tranquila

  6. Muy bueno tu post y experiencia, me siento totalmente identificada tanto en el momento (semanas) como en las sensaciones que expresas.
    Gracias por compartirlo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *